Mostrando entradas con la etiqueta virginidad eterna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta virginidad eterna. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de marzo de 2010

jueves, 14 de enero de 2010

LO ISIACO Y LA TERCERA FUERZA

"Cuando Isis hubo recobrado a Osiris y hubo activado el crecimiento de Horus desarrollando sus fuerzas por medio de exhalaciones, brumas humedas y nubes, triunfo sobre Tifon, pero no le hiso perecer. En su calidad de soberana, Diosa de la tierra no aniquilo por completo el elemento opuesto a lo humedo; se contento con desatarle, dejandole escapar, deseando ante todo, mantener el equilibrio del mundo, porque el universo no estaria completo si el principio igneo faltase o desapareciese".
Si Isis no hiso perecer a Tifon, es porque el elemento destructor, en el mundo manifiesto, es necesario para asegurar la eterna renovacion de todo lo que manifiesta el principio creador.
En este sentido nace el Bien del Mal
¡Paummmmmmmmmmmmmmm!
De Isis y Osiris (Plutarco)

LO ISIACO III: EL HIMNO A ISIS ENCONTRADO EN LA ISLA DE IOS

"Yo soy quien instituyo las iniciaciones entre los hombres"
¡paumm!
Himno a Isis

domingo, 10 de enero de 2010

LO ISIACO II:EGIPTO SIGUE SIENDO OSCURO PARA LOS MODERNOS "DIONISIACOS"

Clea, ¿quien puede saber mejor que tu que Osiris es el mismo que Dionisio, puesto que eres la primera entre las Taadas de Delfos, y que tu padre y madre te consagraron a los misterios Osiriacos? En efecto (los egipcios), se visten gamuzas, llevan tirsos, lanzan gritos y se agitan como los poseidos por Dionisio cuando celebran sus orgias.
¡PAUMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM!
Plutarco

jueves, 7 de enero de 2010

INICIACION A LA DIVINIDAD FEMENINA (LO ISIACO) I

"El verdadero "Isiaco" es aquel que habiendo recibido, por la via legal de la tradicion, todo cuanto se enseña relativo a estas divinidades, lo somete al examen de la razon, y se esfuerza, por medio de la filosofia, en profundizar toda verdad"
¡paaaaaaaaauuuuuummmmmmm!
Plutarco
PD: No sean pendejos. Isiaco se refiere a isis. Sobre tradicion no se debe entender algo dogmatico. Sobre razon no es racionalidad sino masomenos el concepto de Heraclito. Y sobre filosofia awebo no es nada relacionado con la academia.
PD 2: No es porque se me hayan hinchado los webos, el mismo autor lo explica en el libro. Y si de todos modos no lo hubiera dicho el wey, no hubiera sido una arbitradiedad afirmar esto. Ese era el contexto de la epoca.